Aprende a crear jardines sostenibles con los referentes de Garden Masterclass
De la teoría ecológica a la práctica del diseño: métodos claros, principios aplicables y ejemplos reales.
10 sesiones grabadas impartidas por los referentes mundiales del diseño naturalista.
Subtítulos completos en español para que no te pierdas ningún detalle.
Sesiones de preguntas y respuestas, en directo con uno de los ponentes y con traducción al español.
Nigel Dunnett es Profesor en la University of Sheffield y referente mundial del diseño naturalista. Reconocido por proyectos como los jardines olímpicos de Londres 2012, combina ciencia y creatividad para crear paisajes vibrantes, biodiversos y resilientes.
Noel Kingsbury es Doctor en Horticultura, escritor y formador, con más de veinte libros publicados y colaboraciones junto a Piet Oudolf. Su trabajo se centra en explicar la dinámica de las plantas y la sucesión ecológica con un enfoque claro y aplicable.
Cassian Schmidt dirige el Hermannshof Garden en Alemania, considerado un laboratorio vivo de referencia internacional. Pionero en plantaciones mixtas, aporta un enfoque riguroso y práctico que integra estética, biodiversidad y sostenibilidad.
Durante 10 sesiones, aprenderás a:
🌱 Comprender qué es el diseño naturalista y en qué se diferencia de otros enfoques.
🌱 Analizar cómo cambian las comunidades vegetales en el tiempo: sucesión, competencia y resiliencia.
🌱 Conocer la teoría CSR (Competición, Estrategias de Estrés y Ruderales) aplicada al diseño de plantaciones.
🌱 Diseñar con vivaces, arbustos y estructuras vegetales diversas en climas templados, mediterráneos y secos.
🌱 Traducir los principios de la naturaleza en reglas prácticas para diseñar espacios vivos, sostenibles y cambiantes.
🌱 Dominar métodos claros para pasar de la teoría al diseño: análisis del sitio, estrategias de plantación, capas y dinámicas en el tiempo.
🌱 Aplicar el diseño naturalista en distintos contextos: jardines privados, espacios públicos, praderas urbanas, cubiertas vegetales y rain gardens.
🌱 Diseñar y gestionar plantaciones mixtas y matriciales, con especial foco en su mantenimiento y evolución a largo plazo.
⬇️ TEMARIO DETALLADO DEL CURSO ⬇️
🗓 Sesión 1 – martes 7 octubre ¿Por qué un enfoque naturalista?
¿Qué es y en qué se diferencia de otras formas de diseño de plantaciones? Panorama de la situación actual, con una revisión de las principales corrientes del diseño naturalista contemporáneo – similitudes y diferencias. Breve repaso histórico y algunas influencias personales.
🗓 Sesión 2 – martes 14 octubre Octubre Sucesión.
Procesos de cambio a lo largo del tiempo y relación entre plantas, ciclos de vida, hábitats, recursos y desarrollo continuo. El papel de las plantas nativas y no nativas, los debates en torno a su uso y la relevancia de su equilibrio en diferentes contextos. (Noel Kingsbury)
🗓 Sesión 3 – martes 21 octubre Octubre - Ecología para la comprensión del diseño de plantaciones.
Fundamentos de la teoría Competencia/Estrés-tolerancia/Ruderales (CSR). Competencia en ambientes ricos y pobres en recursos. Sucesión en climas mediterráneos y otros hábitats secos. Diferencias en el uso de plantas, su rendimiento a largo plazo y la estética de plantación según la zona climática. (Noel Kingsbury)
🗓 Sesión 4 – martes 28 octubre - Comprendiendo las vivaces, arbustos y todo lo intermedio.
Ciclos de vida de las plantas, estrategias vegetativas, clonalidad, arquitectura vegetal y estructuración de comunidades en climas templados fríos, templados cálidos y mediterráneos. (Noel Kingsbury)
🗓 Sesión 5 – viernes 7 Noviembre - Leyendo la naturaleza.
Diez principios para el diseño de plantaciones basados en estudios de comunidades vegetales naturales. La teoría CSR traducida para diseñadores. Referencias a sistemas naturales: anuales/ruderales/entornos perturbados; sistemas de vivaces, praderas, herbazales altos; matorrales y arbustivas; sistemas forestales y bosques. (Nigel Dunnett)
🗓 Sesión 6 – viernes 14 Noviembre - Método de diseño de plantaciones I.
Crear espacios vs. llenar espacios. Análisis del sitio, estrategias y tipologías de plantación. Disposición espacial de plantas y tipos estructurales. Plantación aleatoria frente a plantación estructurada. (Nigel Dunnett)
🗓 Sesión 7 – viernes 21 Noviembre - Método de diseño de plantaciones II.
Dinámicas, estratificación y cambios en el tiempo. El papel de la forma, el color, la textura y las asociaciones de plantas en el diseño naturalista. Cómo comunicar el diseño naturalista. (Nigel Dunnett)
🗓 Sesión 8 – viernes 28 Noviembre - Consideraciones prácticas y mantenimiento.
Aplicaciones específicas: creación de praderas, cubiertas ajardinadas y jardines de lluvia. Escala doméstica y pequeños proyectos. Principales tendencias y perspectivas de futuro. (Nigel Dunnett)
🗓 Sesión 9 – viernes 5 Diciembre - Estrategias de planificación de plantaciones.
Implicaciones de las diferentes disposiciones espaciales en la estética y el manejo. Plantación mixta y matricial, concepto de sociabilidad, con foco en el diseño y gestión de plantaciones mixtas. (Cassian Schmidt)
🗓 Sesión 10 – viernes 12 Diciembre - Patrones dentro de las plantaciones mixtas.
Su mantenimiento, ejemplos prácticos y lecciones aprendidas a partir de proyectos consolidados. (Cassian Schmidt)
Una grabación disponible a la semana. Las sesiones de preguntas y respuestas serán en vivo en fechas a confirmar.
🗓 Sesión 1 – martes 7 octubre ¿Por qué un enfoque naturalista?
🗓 Sesión 2 – martes 14 octubre Octubre Sucesión.
🗓 Sesión 3 – martes 21 octubre Octubre - Ecología para la comprensión del diseño de plantaciones.
🗓Sesión 4 – martes 28 octubre - Comprendiendo las vivaces, arbustos y todo lo intermedio.
🗓 Sesión 5 – viernes 7 Noviembre - Leyendo la naturaleza.
🗓 Sesión 6 – viernes 14 Noviembre - Método de diseño de plantaciones I.
🗓 Sesión 7 – viernes 21 Noviembre - Método de diseño de plantaciones II.
🗓 Sesión 8 – viernes 28 Noviembre - Consideraciones prácticas y mantenimiento.
🗓 Sesión 9 – viernes 5 Diciembre - Estrategias de planificación de plantaciones.
🗓 Sesión 10 – viernes 12 Diciembre - Patrones dentro de las plantaciones mixtas.
Preguntas y respuestas: Fechas por confirmar.
Es un curso grabado, estará disponible para los asistentes para siempre. Las sesiones de Preguntas y respuestas serán en directo.
Te invitamos a explorar nuestro Programa de Academia del Paisaje.
A paisajistas, arquitectos, jardineros y estudiantes de todo el mundo hispanohablante que quieran avanzar en sus conocimientos profesionales, aprendiendo directamente de quienes han transformado el diseño de plantaciones a escala internacional.
🌿 350 € + Impuestos
Para países fuera de la UE, el cambio de moneda se procesa automáticamente en el momento del pago y quedan exentos de pagar impuestos.
Aprende a crear jardines sostenibles con los referentes de Garden Master Class
De la teoría ecológica a la práctica del diseño: métodos claros, principios aplicables y ejemplos reales.
10 sesiones magistrales, fáciles de seguir, con explicaciones claras de los referentes mundiales del diseño naturalista, accesibles incluso sin experiencia previa en el tema.
Aprenderás a seleccionar plantas más allá de la estética, entendiendo su ecología, adaptación al clima y al suelo, y su papel dentro de comunidades vegetales sostenibles.
Diseñarás plantaciones resilientes y biodiversas, capaces de evolucionar en el tiempo con menos mantenimiento y mayor valor ambiental y estético.
Alfonso Campos
"La mejor forma de disfrutar aprendiendo con los mejores. La mejor iniciativa de formación y divulgación sobre paisajismo en castellano. Gracias!!".
Marta Ivars
"Me parece una propuesta muy interesante que acerca al público a profesionales de diversos ámbitos en el Mundo de la jardinería y el paisaje".
Consuelo Lopez-Zuriaga
"Academia del paisaje es un espacio imprescindible para pensar el jardín del futuro".