El secreto de un jardín o huerto sano empieza bajo tus pies
Di adiós a la dependencia excesiva de fertilizantes y consigue mantener tus plantas de forma sostenible.
2 clases en directo donde aprenderás a entender y manejar un suelo vivo, con técnicas de compostaje, abonos verdes y manejo regenerativo probadas en el terreno.
Acceso a las grabaciones, repasa las clases durante 30 días desde el envío de la última grabación
Aprovecha la experiencia de un referente en producción orgánica y manejo de suelos en climas extremos y diversos microclimas.
Agrónomo con más de 15 años de experiencia en producción de hortalizas orgánicas de alta calidad, con un enfoque regenerativo y sostenible.
Fundador de Huerto Cuatro Estaciones, tras años de aprendizaje en Sudamérica, Norteamérica y Europa sobre producción hortícola para economías locales.
Experiencia en el desarrollo de sistemas productivos adaptados a climas extremos y múltiples microclimas, como la Patagonia chilena.
Participación en la creación del Parque Nacional Patagonia y colaboración con Rewilding Chile en la implementación de su huerto orgánico.
Vocación por enseñar y compartir prácticas agrícolas que regeneren el suelo y fortalezcan la soberanía alimentaria.
Durante estas dos sesiones intensivas, aprenderás a:
🌱 Identificar las características de un suelo sano y detectar señales de degradación.
🌱 Comprender cómo funciona la red trófica del suelo y su impacto en las plantas.
🌱 Elaborar compost de alta calidad adaptado a tu escala y condiciones.
🌱 Diseñar un drenaje eficaz para evitar compactación e inundaciones.
🌱 Integrar abonos verdes en tu huerto para mejorar estructura y fertilidad.
🌱 Aplicar técnicas de microbiología para revitalizar suelos agotados.
🌱 Conocer y comparar en detalle los sistemas de cero labranza y labrado mínimo.
🌱 Elegir la estrategia de manejo del suelo más adecuada para tu clima, escala y recursos.
⬇️ TEMARIO DETALLADO DEL CURSO ⬇️
🗓 Martes 2 de Septiembre: Fundamentos de un suelo vivo.
Imparte Francisco Vio (19:00-21:00 horario España peninsular)
- Cómo se forma un suelo fértil y qué lo diferencia de uno degradado.
- Textura, estructura, agregados y capacidad de retener nutrientes y agua.
- La red trófica del suelo: bacterias, hongos, lombrices y otros aliados invisibles.
- Compostaje inteligente: desde la compostera doméstica hasta el sistema Bokashi.
- Diseño de un buen drenaje para evitar compactación e inundaciones.
🗓Martes 9 de Septiembre: Regeneración y manejo avanzado del suelo.
Imparte Francisco Vio (19:00-21:00 horario España peninsular)
- Abonos verdes: especies clave, momentos de siembra y cómo integrarlos.
- Microbiología aplicada: estrategias para revitalizar suelos agotados.
- Cero labranza vs. labrado mínimo: principios, ejemplos y herramientas.
- Cómo elegir el sistema de manejo más adecuado para tu huerto según tu clima, escala y recursos.
Martes 2 de Septiembre | 19:00h - 21:00 (España)
Fundamentos de un suelo vivo.
Martes 9 de Septiembre| 19:00h - 21:00 (España)
Regeneración y manejo avanzado del suelo.
🌿 Horario de referencia: Hora de España peninsular 19:00h - 21:00h
Online, si no puedes asistir al curso en directo la grabación estará disponible para los asistentes durante cuatro semanas.
Tendrás 30 días para ver la grabación desde su envío vía mail. Pasado este periodo, el acceso expirará.
Para mayor flexibilidad de tiempo y tranquilidad, te recomendamos explorar nuestro Programa.
Jardineros y paisajistas interesados en aplicar principios de manejo biológico del suelo a jardines productivos.
Huerteros y horticultores que quieran regenerar la fertilidad de sus suelos y optimizar la producción de hortalizas, flores u otros cultivos.
Productores de pequeña escala y agricultores urbanos que busquen técnicas sostenibles y adaptadas a huertos reducidos.
Personas que están empezando y quieren construir un huerto sano desde la base, evitando errores comunes que degradan el suelo.
Amantes de la agroecología que deseen incorporar abonos verdes, microbiología y técnicas de no labranza a su práctica.
Un curso online, en directo y con tiempo para preguntas, diseñado para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.
Grabaciones disponibles luego de su edición por 30 dias y certificado de asistencia (previamente solicitado).
🌿 60 € + Impuestos.
Para países fuera de la Unión Europea, el cambio de moneda se procesa automáticamente en el momento del pago y quedan EXENTOS de pagar impuestos.
Sin un suelo vivo, no hay jardín ni huerto que prospere.
Si no sabes por dónde empezar para mejorar el suelo de forma sostenible, este curso es para ti
2 clases prácticas y fáciles de seguir, sin necesidad de conocimientos previos, pero con ganas de mejorar tu suelo desde la base.
Aprenderás a regenerar y mantener un suelo vivo con técnicas adaptadas a tu clima, escala y tipo de cultivo.
Cultivarás plantas más sanas, con mayor producción y un manejo sostenible a largo plazo.
Alfonso Campos
"La mejor forma de disfrutar aprendiendo con los mejores. La mejor iniciativa de formación y divulgación sobre paisajismo en castellano. Gracias!!".
Marta Ivars
"Me parece una propuesta muy interesante que acerca al público a profesionales de diversos ámbitos en el Mundo de la jardinería y el paisaje".
Consuelo Lopez-Zuriaga
"Academia del paisaje es un espacio imprescindible para pensar el jardín del futuro".